Desde la ultima entrada en este blog, en la clase vimos otras diferentes presentaciones sobre algunos conceptos de la etica, por lo que tuvimos que hacer un cuadro sobre cada concepto que vimos en clase, por lo que al terminar este tema, empezamos a leer el libro de Maquiavelo, el famoso ''El Pricipe'', desde el primer capitulo, hasta el sexto, donde Maquiavelo explica las clases de principados que existen, y como pueden conservar un estado al haberlo conseguido, entre otros. Pero lo que mas me gusto de esta lectura, fue que lo que decia no solo aplica a los reinados, o a la historia antigua, si no que tambien aplica en la actualidad, y no solo hoy en dia, sino que tambien durante siempre. Por lo que se me hizo muy interesante. En geral con lo leido, no creo que lo que haya leido se aplique a mi vida cotidiana ni en las areas academicas, pero por ejemplo, yo voy a hacer mi carrera en la politica, y esto me va a ayudar para saber mas o menos de que se trata. Aqui hay un video que encontre en youtube, donde se presentan diferentes principales ideas sobre este libro:
sábado, 25 de febrero de 2012
domingo, 19 de febrero de 2012
4ta. Entrada
Esta es mi cuarta entrada a mi blog sobre mi cursacion del cuarto semestre en la materia de Etica, y desde el inicio creo que eh estado aprendiendo nuevas cosas que puedo aplicarlas en mi vida para que sea mejor para mi, y para los demas. Por lo que, desde la ultima entrada hasta ahora, en la clase hemos visto diferentes temas sobre la historia de la etica, como, El intelectualismo de Socrates, Platon. Esfuerzo fisico y esfuerzo intelectual, entre otros. Todos tenian que dar una clase de cada tema por lo que ami me toco la etica existencialista.
Este tipo de etica, se fue desarrollando en Francia y Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Uno de sus principales representantes fue Jean Paul Sarte. Aunque todavia no me haya tocado presentar el tema, me gusto mucho porque el existencialismo es de la caracteristica esencial de los seres humanos, la libertad, que es lo que cada ser humano sea un ser humano, por lo que constituye el valor supremo y fundamental de cada vida humana. Por lo que este concepto de existencialismo lo pudeo utilizar en diferentes areas de mi vida; por ejemplo, una es en las materias, donde lo puedo utilizar como una ayuda para las tares; y ademas, lo puedo utilizar en mi vida cotidiana donde me puedo identificar en diferentes casos, por ejemplo para elegir, que es lo que mejor me conviene, y/ o saber qu esta bien, y que esta mal.
domingo, 12 de febrero de 2012
3era Entrada
Esta es mi ultima entrada durante todo el parcial, y la verdad he aprendido diferentes conceptos, como los que he explicado en las anteriores entradas, que me pueden ayudar para hacer mejor mi vida, y la de los demás. Lo ultimo que vi en clases después de la ultima entrada, es decir, la segunda, vi diferentes conceptos, como el valor, y diferentes valores y sus contra valores. Me intereso bastante su significado, que los valores son dignidades de las cosas, de las actividades y las creaciones de las personas y, sobre todo, de las propias personas. Por lo que esta definición me ayudo a valorar mas las cosas, de ponerle mas atención, y significado, al igual como los diferentes valores, y personas. Esto sin ninguna duda, me puede beneficiar en las clases, como para valorarlas, y sacarle todo el provecho posible, para obtener mejores calificaciones en mis promedios, y sobre todo en la vida, para valorar mejor a mis amigos, familiares, maestros, por el esfuerzo que cada uno de ellos esta haciendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)