Esta es la novena entrada al blog de la Ética en la Sociedad, y de lo que voy a hablar es sobre Maquiavelo, la legitimidad, el concepto de autoridad y poder, la obediencia, y la justicia, y como este lo explica en su libro:
Legitimidad:
Maquiavelo dice que la legitimidad solo puede ser si es por principados, o hereditarios, o nuevos. ''Los nuevos, o lo son del todo, como miembros agregados al Estado hereditario del príncipe que los adquiere, como es el reino de Napoles para el rey de España''. (Capitulo I). En la cita anterior se ve como Maquiavelo demuestra que la legitimidad solo puede darse por principados hereditarios y/o nuevos.
Concepto de Autoridad y Poder:
''Hay tres modos de conservar un Estado que, antes de ser adquirido, estaba acostumbrado a regirse por sus propias leyes y a vivir en libertad: primero, destruirlo; despues, radicarse en el; por ultima, dejarlo regir por sus leyyes, obligarlo a pagar un tributo y establecer un gobierno no compuesto por un corto numero de personas, para que se encargue de velar por la conquista''. (Capitulo V). En la cita anterior se muestra que Maquiavelo aplica los conceptos de autoridad y poder utilizandolos poara dominar a un Estado que va a ser adquirido.
Obediencia:
Según Maquiavelo para obtener la obediencia de todos se
necesitan varias factores. Por ejemplo: “El príncipe nuevo que crea necesario
defenderse de enemigos, conquistar amigos, vencer por la fuerza o por el
fraude, hacerse amar o temer de los habitantes, respetar y obedecer por los
soldados, matar a los k puedan perjudicarlo, remplazar con nuevas leyes
antiguas, ser severo y amable, magnánimo y liberar, disolver la milicias
infieles, crear nuevas, conservar la amistad de reyes y príncipes de buen grado
o lo ataquen con recelos; el que juzgue indispensable hacer todo esto.”
(Capitulo VII). En otras palabras, lo que quiere transmitir la cita es que,
para obtener la obediencia es necesario verse fuerte, hacer amigos, sustituir a
los que puedan quitarle el poder y crear leyes y normas para que estas sean
seguidas.
Justicia:
''Digamos primero que hay dos maneras de cambiar: una con las leyes, otra con la fuerza. [...] como el emplear las cualidades de ambas naturalezas, y que una no puede durar mucho tiempo sin la otra''. (Capitulo XVIII). Esto quiere decir, que Maquiavelo dice que este concepto de justicia solo puede ser aplicado con leyes y con la fuerza, tienen que ser las dos balanceadas para que la justicia se cumpla.
Etica en la sociedad
lunes, 23 de abril de 2012
sábado, 14 de abril de 2012
8va. Entrada
En esta entrada voy a hablar sobre una película que muestra la realidad que esta sucediendo en nuestros tiempos y no esta siendo tratada por organizaciones que promueven la libertad, igualdad y demás valores importantes que caracterizan a un ser vivo. La película de Hotel Rwanda, es una película que una masacre como muchas otras que están sucediendo en África, pero que la gente los ignora por discriminación. Esta película me hizo reflexionar que existen millones de personas que no tienen los mismos beneficios que yo, por lo que me comprometo a mi mismo, a estudiar y a mejorar mis calificaciones para aprovechar lo que otros no tienen, a respetar a cada individuo del planeta, así como para hacer de este mundo un mejor lugar para vivir en paz, libertad y en igualdad.
martes, 27 de marzo de 2012
7ma. Entrada
Desde la ultima entrada que hice,en mi curso de Etica he visto diferentes temas sobre los derehos de los ni;os, asi como la libertad, y demas. Todos de la clase tenian que exponer un tema sobre problemas que estan viviendo los ni;os de Mexico, por lo que a mi me toco exponer sobre que las ni;as dejan de estudiar para prepararse para el matrimonio y para hacer labores domesticas. Buscando informacion de este tema, me di cuenta que es real lo que estan viendo algunas mujeres jovenes de nuestro pais, y que se tiene que acabar, y/o hacer algo porque es una injusticia que no estudien por hacer algo inecesario, y que no estan en el momento indicado para hacerlo.
Hacer esta presentacion me hizo comprender que existen muchos jovenes que no tienen las mismas oportunidades que yo, por lo que me decidi a ser una mejor persona, respecto al ambito academico, y a respetar, y valorar mejor a las mujeres, ya que no tienen las mismas oportunidades por la descriminacion, por lo que me comprometi a ser una mejor persona, no solo para mi, si no para los demas. Respecto a esto quisiera decir que las mujeres que esten viendo esto, que pueden llegar a ser mucho mejores que los hombres, si se lo proponen, y a los hombres que traten bien a las mujeres porque ellas son iguales que nosotros y es una injusticia muy grande no tener las mismas oportunidades.
Hacer esta presentacion me hizo comprender que existen muchos jovenes que no tienen las mismas oportunidades que yo, por lo que me decidi a ser una mejor persona, respecto al ambito academico, y a respetar, y valorar mejor a las mujeres, ya que no tienen las mismas oportunidades por la descriminacion, por lo que me comprometi a ser una mejor persona, no solo para mi, si no para los demas. Respecto a esto quisiera decir que las mujeres que esten viendo esto, que pueden llegar a ser mucho mejores que los hombres, si se lo proponen, y a los hombres que traten bien a las mujeres porque ellas son iguales que nosotros y es una injusticia muy grande no tener las mismas oportunidades.
lunes, 5 de marzo de 2012
6ta. Entrada
Esta es mi sexta entrada, y pues desde la ultima ves que subí a este blog eh visto en clase los diferentes tipos de ética, así como la ética maquiavelista, pero sobre todo los derechos de los niños. Yo no sabia que existía un tratado para la protección de los ni;os, y aprendi que existe una de 54 articulos y otra de 10 creada en México.
Lo que vi en clase sobre los derechos de los ni;os me hizo reflexionar sobre ellos, que no se pueden valer por si solos y que son el futuro del mundo, por lo que necesitan protección como estos tratados. Al haber tendido esta clase, me hizo reflexionar en la manera en que trato a los niños, como mis primos, que no los trato como se merecen, y me di cuenta que debería de tratarlos mejor. Esto nuevo que aprendí de los derechos de los niños no es algo que pueda aplicar en mis materias, pero si en mi vida cotidiana, puesto que lo haré.sábado, 25 de febrero de 2012
5ta. Entrada
Desde la ultima entrada en este blog, en la clase vimos otras diferentes presentaciones sobre algunos conceptos de la etica, por lo que tuvimos que hacer un cuadro sobre cada concepto que vimos en clase, por lo que al terminar este tema, empezamos a leer el libro de Maquiavelo, el famoso ''El Pricipe'', desde el primer capitulo, hasta el sexto, donde Maquiavelo explica las clases de principados que existen, y como pueden conservar un estado al haberlo conseguido, entre otros. Pero lo que mas me gusto de esta lectura, fue que lo que decia no solo aplica a los reinados, o a la historia antigua, si no que tambien aplica en la actualidad, y no solo hoy en dia, sino que tambien durante siempre. Por lo que se me hizo muy interesante. En geral con lo leido, no creo que lo que haya leido se aplique a mi vida cotidiana ni en las areas academicas, pero por ejemplo, yo voy a hacer mi carrera en la politica, y esto me va a ayudar para saber mas o menos de que se trata. Aqui hay un video que encontre en youtube, donde se presentan diferentes principales ideas sobre este libro:
domingo, 19 de febrero de 2012
4ta. Entrada
Esta es mi cuarta entrada a mi blog sobre mi cursacion del cuarto semestre en la materia de Etica, y desde el inicio creo que eh estado aprendiendo nuevas cosas que puedo aplicarlas en mi vida para que sea mejor para mi, y para los demas. Por lo que, desde la ultima entrada hasta ahora, en la clase hemos visto diferentes temas sobre la historia de la etica, como, El intelectualismo de Socrates, Platon. Esfuerzo fisico y esfuerzo intelectual, entre otros. Todos tenian que dar una clase de cada tema por lo que ami me toco la etica existencialista.
Este tipo de etica, se fue desarrollando en Francia y Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Uno de sus principales representantes fue Jean Paul Sarte. Aunque todavia no me haya tocado presentar el tema, me gusto mucho porque el existencialismo es de la caracteristica esencial de los seres humanos, la libertad, que es lo que cada ser humano sea un ser humano, por lo que constituye el valor supremo y fundamental de cada vida humana. Por lo que este concepto de existencialismo lo pudeo utilizar en diferentes areas de mi vida; por ejemplo, una es en las materias, donde lo puedo utilizar como una ayuda para las tares; y ademas, lo puedo utilizar en mi vida cotidiana donde me puedo identificar en diferentes casos, por ejemplo para elegir, que es lo que mejor me conviene, y/ o saber qu esta bien, y que esta mal.
domingo, 12 de febrero de 2012
3era Entrada
Esta es mi ultima entrada durante todo el parcial, y la verdad he aprendido diferentes conceptos, como los que he explicado en las anteriores entradas, que me pueden ayudar para hacer mejor mi vida, y la de los demás. Lo ultimo que vi en clases después de la ultima entrada, es decir, la segunda, vi diferentes conceptos, como el valor, y diferentes valores y sus contra valores. Me intereso bastante su significado, que los valores son dignidades de las cosas, de las actividades y las creaciones de las personas y, sobre todo, de las propias personas. Por lo que esta definición me ayudo a valorar mas las cosas, de ponerle mas atención, y significado, al igual como los diferentes valores, y personas. Esto sin ninguna duda, me puede beneficiar en las clases, como para valorarlas, y sacarle todo el provecho posible, para obtener mejores calificaciones en mis promedios, y sobre todo en la vida, para valorar mejor a mis amigos, familiares, maestros, por el esfuerzo que cada uno de ellos esta haciendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)